Apenas unas horas después de su liberación tras 10 años en prisión, las autoridades sionistas emitieron una orden de arresto domiciliario para el detenido palestino liberado Ahmad Manasra (23 años) hasta el domingo, con una fianza fijada en 3000 shekels.

Manasra fue arrestado a la edad de 13 años en la Jerusalén ocupada y condenado a 10 años en prisiones sionistas.

El jueves 10 de abril de 2025 por la tarde, las autoridades de ocupación sionistas liberaron al prisionero Manasra de la prisión de Nafha, dónde fue sometido a todo tipo de torturas físicas y psicológicas.

En los detalles de la noticia, las organizaciones de derechos humanos especializadas en asuntos de presos informaron que la ocupación debía liberar a Manasra en un lugar cercano a la prisión, donde su familia estaba esperando para recibirlo. Sin embargo, la familia fue sorprendida por una llamada de uno de los hermanos beduino de la zona de Beersheba, informándoles de que Ahmad está con ellos, ya que la ocupación lo liberó deliberadamente en una zona alejada de la puerta de la prisión, lo que refleja la política de la ocupación de restringir a los presos y a sus familias.

Desde octubre de 2021, Ahmad estaba recluido en régimen de aislamiento, a pesar de su grave estado de salud. En los dos últimos años, sólo se le ha permitido reunirse con su abogado por videoconferencia.

Ahmad Manasra fue brutalmente detenido en 2015, a la edad de 13 años, por intentar presuntamente llevar a cabo un atentado con arma blanca. Durante el incidente, soldados de ocupación dispararon contra Ahmad y su primo Hassan (de 13 años), asesinando a su primo delante de sus ojos, mientras que Ahmad fue atropellado y gravemente golpeado, provocándole fracturas de cráneo.

Durante el periodo de interrogatorio, Ahmad fue torturado psicológica y físicamente y obligado a hacer confesiones bajo presión. En 2016 fue condenado a 12 años de prisión, posteriormente reducida a 9 años y medio, además de una multa de 56.000 dólares.

Una grabación filtrada de uno de los interrogatorios de seguridad de Ahmad documenta cómo fue sometido a amenazas y violencia por parte de los interrogadores a la edad de 13 años. En el vídeo se ve a Ahmad llorando mientras se enfrenta a un interrogador diciendo «no estoy seguro» y «no recuerdo», mientras éste le grita en la cara, intentando extraerle confesiones falsas.

Durante los años de su detención, Ahmad fue sometido a torturas constantes y su salud se deterioró significativamente. Sufrió un hematoma craneal como consecuencia de la agresión, que le causó fuertes dolores de cabeza y otros tipos de dolores físicos. También se le negó repetidamente el acceso a su familia, lo que agravó su sufrimiento psicológico.

En una entrevista anterior con su abogado, Khaled Zabarqa, describió una visita a su confinamiento solitario en 2023:

«Vi a un ser humano sin alma. Intenté consolarlo diciéndole que sólo falta poco tiempo y será libre». Ahmad respondió: «Sólo estoy esperando la muerte. No espero nada de esta vida». Luego preguntó a su abogado antes de marcharse: «¿Está seguro de que el suicidio es prohibido en el islam?»

Cabe señalar que lo sufrido por Ahmad Manasra es otro ejemplo más de las violaciones israelíes sionistas contra los prisioneros palestinos, que requieren más acción internacional para ponerles fin.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *