El 3 de mayo es el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que este año se conmemora en medio de la actual agresión genocida de Israel contra la Franja de Gaza y los países de la región.
Desde que comenzó este genocidio, decenas de miles de personas inocentes, en su mayoría niños, mujeres y ancianos, han sido asesinadas y otras decenas de miles han sido heridas.
La agresión ha incluido una destrucción sistemática total de Gaza y sus infraestructuras, además del desplazamiento forzoso, el bloqueo y la inanición de la población de Gaza.
En medio de esta barbarie, los pueblos del mundo han apoyado firmemente al pueblo palestino exigiendo el fin del genocidio en Gaza, el fin de la ocupación colonial de Palestina por Israel y el fin de su agresión contra Líbano, Yemen y Siria.
La oleada sin precedentes de solidaridad y apoyo internacional se debe en gran parte a la labor de los periodistas palestinos que han sacrificado sus vidas para documentar este genocidio y contar lo que está ocurriendo sobre el terreno, cambiando para siempre la opinión pública contra la entidad sionista y su principal patrocinador, Estados Unidos.
Su inconmensurable sacrificio ha tenido un precio: los periodistas palestinos han sido señalados por las fuerzas israelíes, que han bombardeado oficinas de medios de comunicación, alojamientos de periodistas y furgonetas de prensa en Palestina y Líbano.
La guerra de Israel contra los pueblos de la región ha sido la más letal de la historia reciente para las y los periodistas, con más de 200 muertos, y la cifra sigue aumentando.
Todo ello ha sucedido mientras los regímenes que presumen sobre los derechos humanos, libertad de expresión, libertad de palabra, derecho internacional y convenios internacionales se ahogan en un silencio atroz.
La libertad de prensa se ha visto aún más socavada en las plataformas digitales, donde cualquier publicación que menciona “sionista”, “genocidio” y “Palestina” es censurada, vetada en la sombra y eliminada.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, denunciamos que no puede existir verdadera libertad de prensa mientras persista el genocidio y se silencie —con violencia— a nuestros colegas en Palestina y Líbano.
Estos ataques, son un intento desesperado por callar las voces que denuncian la ocupación israelí y sus crímenes, y sólo refuerzan nuestra determinación a seguir informando.
Hacemos un llamado a las personas de conciencia, a las y los periodistas y a los medios de comunicación para que se unan a nosotros en la defensa de la verdadera libertad de prensa y sigan informando sobre los crímenes cometidos por Israel contra el pueblo palestino y los pueblos de la región.
Saludamos a los periodistas con conciencia de todo el mundo
¡Gloria y eternidad a los periodistas mártires!
3 de mayo de 2025


