La Asociación de Salud y Comunidad Al-Awda ha emitido una declaración pública para explicar las repercusiones de la decisión tomada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), sobre la situación sanitaria en la Franja de Gaza, que ya sufre una grave escasez como resultado del genocidio cometido por el ejército de ocupación sionista y sus aliados. A continuación, el texto completo del comunicado emitido por la Asociación:
La UNRWA ha procedido a la suspensión inmediata y repentina de los contratos y acuerdos vigentes con las organizaciones comunitarias y sus hospitales afiliados, incluidos los hospitales de Al-Awda, acuerdos en vigor desde el año 2011. En virtud de estos acuerdos, los hospitales de Al-Awda prestaban servicios gratuitos de partos naturales y cesáreas, así como cirugías ginecológicas, generales y especializadas.
Esta decisión afectará directamente a los servicios de partos naturales y cesáreas, así como a las cirugías ginecológicas y algunas cirugías generales y especializadas que Al-Awda ofrece gratuitamente, y que desde 2011 eran cubiertas por la UNRWA. La Asociación Al-Awda trabajará en todas las direcciones posibles para buscar financiación con el fin de mantener estos servicios, mediante la colaboración con socios, financiadores y donantes.
Cabe señalar que los hospitales de Al-Awda llevan a cabo aproximadamente mil (1000) intervenciones médicas al mes bajo los contratos vigentes con la UNRWA. Con la nueva decisión de la UNRWA, los hospitales de Al-Awda no podrán continuar realizando estas intervenciones, que incluyen partos naturales y cesáreas, cirugías ginecológicas, generales y especializadas.
Ante esta decisión repentina de la UNRWA, Al-Awda realizará consultas con el Ministerio de Salud palestino y todas las partes relevantes del ámbito sanitario, con el fin de buscar soluciones que ayuden a cubrir la gran brecha que dejará la UNRWA tras su retirada del escenario sanitario relacionado con los servicios de atención secundaria y terciaria.
Fiel a los valores y creencias que sostiene, la Asociación Al-Awda continuará ofreciendo servicios de partos naturales y cesáreas, así como cirugías ginecológicas, hasta finales de mayo de 2025, mientras se completan las consultas con todas las partes interesadas para encontrar soluciones a la gran brecha provocada por la retirada de la UNRWA.
Al-Awda cree firmemente que el servicio de salud es un derecho para toda persona necesitada, y continuará ofreciendo estos servicios de forma totalmente gratuita a los grupos vulnerables y en situación de mayor vulnerabilidad. Los servicios se prestarán al público beneficiario conforme a las políticas adoptadas por la Asociación Al-Awda antes de la agresión.
Asociación de Salud y Comunidad Al-Awda
10 de mayo de 2025