La Asociación de Juristas por el Respeto del Derecho Internacional, con sede en Francia, emitió un comunicado de prensa en el que anunció el envío de cartas de advertencia a la Comisión Europea y al Consejo Europeo, debido a lo que calificó como el silencio institucional europeo ante los crímenes cometidos por israel en la Franja de Gaza. La asociación considera que este silencio constituye una clara violación del derecho europeo y de la constitución común europea, la cual contiene principios y «valores» que hacen necesario imponer sanciones a las autoridades de ocupación por cometer un genocidio.

La asociación señaló que el continuo apoyo de la Unión Europea a israel —ya sea a través de acuerdos de cooperación o de la negativa a imponer sanciones— constituye una violación de las obligaciones legales y éticas de los Estados miembros. Afirmó además que está en proceso de tomar medidas legales contra la Comisión Europea y el Consejo Europeo si persiste la inacción.

Tres demandas principales

Las cartas dirigidas a las instituciones europeas incluyeron tres demandas clave:

  • Suspensión de todos los acuerdos de cooperación entre Israel y la Unión Europea, incluido el Acuerdo de Asociación firmado entre ambas partes.
  • Imposición de sanciones individuales a los responsables políticos y militares israelíes implicados en violaciones graves de los derechos humanos.
  • Suspender del acceso de Israel al sistema internacional de transferencias financieras conocido como SWIFT.

Plazo antes de la escalada legal

La asociación indicó que concederá a la Comisión y al Consejo Europeos un plazo máximo de dos meses para tomar medidas concretas, antes de presentar una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la que exigirá obligar a ambas instituciones a adoptar medidas legales contra Israel, en cumplimiento de los tratados europeos vinculantes. El comunicado concluyó afirmando que la asociación no retrocederá en su escalada legal mientras las instituciones europeas no cumplan con sus responsabilidades y adopten medidas firmes contra lo que describió como un genocidio en curso en la Franja de Gaza.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *