-Franja de Gaza, 17 de mayo de 2025
La Asociación Sanitaria y Comunitaria Al Awda ha advertido de la inminente interrupción de todos sus servicios sanitarios y comunitarios en la Franja de Gaza, como consecuencia del corte total del suministro de medicamentos y combustible desde hace más de 70 días, en medio de la continua agresión israelí contra la Franja.
La Asociación confirmó que, desde el inicio de la agresión, ha seguido prestando sus servicios a través de los hospitales de Al-Awda en el norte y el centro de la Franja de Gaza, además de la red de centros de atención primaria y centros de protección comunitaria repartidos por todas las provincias de la Franja. Sin embargo, la continuación del bloqueo y la escasez de recursos amenazan con la interrupción de estos servicios en los próximos días.
La asociación indicó en un comunicado que el hospital Al-Awda, en el norte de Gaza, no ha recibido ningún suministro de combustible desde el 17 de abril de 2025, mientras que el hospital Al-Awda, en el centro de la Franja, sufre cortes de combustible desde el 17 de febrero de 2025, lo que ha afectado gravemente la prestación de servicios básicos, que actualmente se prestan al mínimo nivel posible.
En un esfuerzo por abordar la crisis, la asociación ha adoptado medidas de austeridad para gestionar las escasas reservas de combustible restantes, lo que ha obligado a retirar siete de las nueve ambulancias por falta de gasolina y a reducir el horario de los centros de salud y protección social con el fin de reducir el consumo de diésel.
La asociación ha pedido a todas las partes implicadas que intervengan de inmediato para garantizar el suministro de medicamentos y combustible necesarios, a fin de que puedan seguir prestando servicios sanitarios vitales.
El director general de la asociación, Raafat Ali Al-Majdalawi, subrayó la necesidad de respetar las normas humanitarias durante los conflictos y las guerras, y destacó la importancia de mantener la neutralidad de las instalaciones sanitarias, ya que se trata de instalaciones civiles que deben protegerse de cualquier forma de ataque o privación.