El miércoles 21 de mayo de 2025, una coalición de organizaciones y personalidades palestinas del territorio ocupado y de la diáspora en todo el mundo lanzó una iniciativa para firmar un compromiso contra el genocidio, que en pocas horas fue firmado por más de 7000 personas en todo el mundo.

¿Por qué este compromiso?

Según uno de los responsables de la iniciativa, este compromiso constituye un registro histórico y un testimonio vivo de que la mayoría de los pueblos del mundo se oponen al genocidio en Gaza, mientras que la mayoría de las potencias occidentales y los gobiernos siguen cómplices o guardando un silencio absoluto en su negativa a reconocer el amplio apoyo que reclama el fin de este genocidio. A esto se suma el papel de los medios de comunicación, que han tratado de minimizar y distorsionar la verdad, ignorando el enorme movilzación internacional y acallando la voz de la calle, que es la voz de la mayoría. En el mismo contexto, añadió que se trata de una declaración clara de la aspiración del pueblo palestino por la liberación y una muestra evidente de la postura firme de los pueblos que rechazan el genocidio.

Esta declaración, en este momento crítico en el que se enfrentan dos fuerzas contrapuestas, una que busca matar de hambre y desplazar al pueblo palestino y otra que se opone a este proyecto y se mantiene firme en favor de la justicia y la dignidad, y en el que el mundo rechaza el sionismo, mientras «Israel» y Estados Unidos promueven la llamada «solución política» basada en el desplazamiento forzoso y el hambre, los organizadores afirman que la verdadera solución es oponerse al genocidio y ponerse del lado del pueblo palestino.

Términos del compromiso:

  • Denunciar el genocidio del pueblo palestino
  • Condenar el uso de la hambruna como arma de guerra por parte de las fuerzas de ocupación «israelíes»,
  • Apoyar el alto el fuego inmediato,
  • Rechazar la ocupación israelí de Palestina,
  • Reafirmar el derecho de los palestinos al retorno a su tierra,
  • Exigir la imposición de un embargo sobre el suministro de armas a «Israel»
  • Pedir la liberación de los miles de presos políticos palestinos detenidos en «Israel».

Entre los firmantes más destacados:

Arzobispo Atallah Hanna, quien afirmó: «Firmar este compromiso es un testimonio de verdad y conciencia. Es un grito contra la injusticia y un mensaje de lealtad a un pueblo que está siendo exterminado ante los ojos del mundo. No basta con condenar y denunciar, sino que debemos materializar nuestra solidaridad con acciones concretas. Hago un llamamiento a todas las personas libres para que firmen, porque Palestina merece todo nuestro compromiso y sacrificio».

Nkosi Zulefili, Sudáfrica:

«Estamos con el pueblo palestino y su lucha justa contra la ocupación y el genocidio. El pueblo sudafricano tiene el deber de apoyar a los oprimidos del mundo, al igual que el mundo nos apoyó a nosotros cuando enfrentamos tres siglos de ocupación colonial y seis décadas de apartheid. Al igual que la resistencia palestina actual, creemos que, a pesar del apoyo de las fuerzas imperialistas occidentales al apartheid en Sudáfrica, venceremos el apartheid».

Ibrahim Nasrallah, escritor palestino (Jordania):

«Estamos con Palestina no porque seamos palestinos o árabes, sino porque Palestina es una prueba diaria para la conciencia del mundo».

Tahrir Hamdi, presidenta de la Universidad Árabe Abierta (Jordania):

«Ante el silencio deliberado sobre el genocidio del pueblo palestino, es hora de desmantelar la red de estructuras de poder que permite que continúe la colonización sionista. Apoyo plenamente este compromiso y me comprometo a acciones de cualquier manera posible».

Carlos Latuff, caricaturista político (Brasil):

«El arte es mi arma y la solidaridad es la suya. Firmar este compromiso no es solo un acto, es resistencia. Es decirle al mundo que el genocidio no se llevará a cabo en silencio. Únanse a Palestina. Comprométanse. Participen. Resistan».

Daniel Hadwa, escritor palestino- chileno de origen palestino (Chile):

«Este compromiso deja clara nuestra postura concisa y sin ambigüedades sobre lo que aspiramos hoy como palestinos en la diáspora. Por eso, desde Chile, hago un llamado a todas las personas libres del mundo a firmar este compromiso y a cumplirlo».

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *