ٍSe cumplen 52 años del martirio del icono de las revoluciones argelina y palestina, el compañero y líder mártir Mohamed Boudia, o Abu Diyaa, como le apodaba nuestro compañero Wadie Haddad.

El camarada Mohamed Boudia nació en 1932 en el barrio de la Casba, en Argel, capital de Argelia. Se unió a la revolución argelina y se convirtió en responsable de la célula de París, que llevó a cabo varias operaciones contra el colonialismo francés y sus intereses entre 1957 y 1958, año en que fue detenido en Francia y condenado a 20 años de prisión.

tres años mas tarde y, tras la independencia de Argelia, regresó a su país para convertirse en director del Teatro Nacional Argelino, cuyos ingresos durante la temporada estival destinaba a Palestina.
El compañero, intelectual y artista teatral, encarnó su máxima de que la cultura nacional es sinónimo de lucha… La derrota de 1967 lo conmocionó y lo llevó a unirse a las filas del Frente en el ámbito del trabajo exterior tras conocer al compañero Wadie Haddad en Cuba.

Asumió el trabajo del Frente en las operaciones exteriores en Europa y se puso al servicio de la lucha del Frente todas sus capacidades, su experiencia en la lucha y sus múltiples relaciones con las fuerzas progresistas de izquierda antiimperialistas.

Su experiencia como artista teatral le permitió desaparecer y moverse bajo varios nombres y personalidades sin que los servicios secretos franceses y el Mossad pudieran localizarlo y descubrir su verdadera identidad y sus planes, y llevó a cabo numerosas operaciones del Frente en el ámbito de las operaciones exteriores bajo el mando de Wadie Haddad, hasta que pasó a encabezar la lista de personas buscadas por el Mossad sionista, que finalmente lo descubrió y lo identificó, y las células del Mossad, con la colaboración de los servicios secretos franceses, lograron asesinarlo colocando un artefacto explosivo en su coche, que explotó mientras lo conducía en París el 28 de junio de 1978.

La primera ministra de la entidad sionista en aquel momento, Golda Meir, que supervisó y siguió el asesinato, declaró: «Hoy nos hemos librado del fantasma de las mil caras».

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *