Nueva coalición internacional Amigos del Grupo de La Haya busca apoyar modelos alternativos de multilateralismo antiimperialista

La continuidad del genocidio israelí contra el pueblo palestino evidencia que los mecanismos internacionales existentes han fallado a la humanidad

Bogota, Colombia –

Representantes de organizaciones internacionales de gran relieve presentarán en Bogotá la coalición internacional Amigos del Grupo de La Haya (FOTHG, por sus siglas en inglés), en el marco de la reunión ministerial urgente que sobre Palestina que tendrá lugar en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia entre el 15 y el 16 de julio.

El Grupo de La Haya (THG, por sus siglas en inglés) fue creado en enero de este año en la ciudad holandesa de La Haya por el Estado Plurinacional de Bolivia, la República de Colombia, la República de Cuba, la República de  Honduras, Malasia, la República de Namibia, la República de Senegal y la República de Sudáfrica – que comparte actualmente con Colombia la dirección del grupo.

El propósito de esta importante iniciativa es crear un espacio en el que los Estados puedan trabajar conjuntamente en la esfera diplomática y del derecho internacional, con el propósito específico de enfrentar el fracaso de las instituciones internacionales existentes en detener el genocidio de Israel contra el pueblo palestino y en asegurar su responsabilidad internacional, así como la de los estados cómplices de sus crímenes de guerra.

FOTHG reconoce el papel que los Estados Unidos y sus aliados en la Unión Europea y en la OTAN juegan al facilitar y apoyar el genocidio y los ataques asociados al mismo contra el Líbano, Yemen, Siria e Irán, los cuales han creado una atmósfera global de represión contra quienes se oponen al genocidio y quienes defienden los derechos humanos de los pueblos. En ese contexto, esta nueva coalición nace a partir de la consideración de que apoyar todos los esfuerzos internacionales orientados a defender la dignidad y a poner fin al reino de terror que impone libremente Israel es de vital importancia para la humanidad y para los fines de la paz y la justicia internacionales.

La coalición FoTHG ha sido impulsada por la Red de ONGs Palestina (PNGO), la Asamblea para la Liberación de Palestina (PAL), la Comisión sobre Crímenes de Guerra, Justicia, Reparaciones y Derecho al Retorno, Al Haq, y el Instituto Palestino para la Diplomacia Pública (PIPD). Entre otras organizaciones internacionales de relevancia que se han sumado a FOTHG se encuentran ALBA Movemientos, Alianza Negra por la Paz (Black Alliance for Peace), CETIM, FIAN International, Amigos de la Tierra Internacional, la Asociación Internacional de Abogados Democráticos, la Coalición Internacional para Detener el Genocidio en Gaza (ICSGP), Global Solidarity for Peace in Palestine, la Amistad Internacional para la Reconciliación (International Fellowship of Reconciliation), La Via Campesina, the Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), el Instituto Transnacional, World Beyond War, Foro Mundial de Pueblos Pescadores (WFFP) y la Asamblea Social de Luchas y Resistencia del Foro Social Mundial.

Amigos del Grupo de La Haya (FoTHG) está sólidamente comprometido a lograr los siguientes objetivos:

  • Trabajar para apoyar, defender y expandir el trabajo, la misión y la resilencia del grupo Amigos de La Haya (THG);
  • Asegurar la participación activa y el liderazgo de organizaciones palestinas en los esfuerzos adelantados por el THG;
  • Promover que otros Estados redoblen sus esfuerzos de apoyo a Palestina mediante su incorporación a THG;
  • Movilizar a otras organizaciones a nivel mundial para que sumen su apoyo a las demandas e iniciativas impulsadas por THG;
  • Apoyar los esfuerzos investigativos de THG para contribuir a su trabajo y para facilitar la implementación de sus compromisos a nivel estatal;
  • Expandir el apoyo a THG, a través de nuestras propias redes diplomáticas;
  • Apoyar a los Estados miembros de THG en el monitoreo del cumplimiento de las medidas a las que se han comprometido explícitamente.

La primera reunión de trabajo de FoTHG, a la que asistirán representantes de las organizaciones palestinas y grupos internacionales convocantes, tendrá lugar en Bogotá, coincidiendo con la conferencia internacional del Grupo de La Haya. El 17 de Julio a las 10 am se ha convocado una conferencia de prensa para anunciar el lanzamiento de esta iniciativa, a la cual se podrá asistir a través de la plataforma  Zoom (contará con interpretación en árabe, inglés, francés, portugués y español). La actividad será transmitida en streaming en español a través del canal de YouTube de ALBA Movimientos (@ALBAMovimientos).

PNGO es una plataforma palestina que articula a 150 organizaciones que trabajan en áreas de desarrollo y acción humanitaria y cuya misión es “fortalecer y proteger la autonomía de la sociedad civil palestina, consolidando su papel en la lucha nacional y en el proceso de democratización bajo los principios de democracia, justicia social, primacía de la ley, tolerancia y respeto a los derechos humanos”. Amjat Shawa, Directora General de PNGO, con base en Gaza, señala: “La PNGO saluda la creación de Amigos del Grupo de La Haya como complemento necesario al importantísimo trabajo que llevan a cabo el Grupo de La Haya y otros esfuerzos estatales multilaterales para poner fin al genocidio en curso. Al tratarse de un esfuerzo mayor de movimientos sociales a nivel internacional que está comprometido en asegurar el liderazgo de la sociedad civil palestina, FoTHG juega un papel clave en lograr que las iniciativas multilaterales responden directamente a las necesidades y demandas del pueblo palestino y que dichos esfuerzos pueden llevarse a buen termino, a pesar de las amenazas de Israel y sus poderosos aliados – incluyendo la guerra, las sanciones económicas y los golpes de estado”.

La Vía Campesina (LVC) es un movimiento global liderado por organizaciones campesinas que articula a 180 organizaciones locales y nacionales en 81 países, representando a alrededor de 200 millones de pequeños productores agrícolas. Morgan Ody, Coordinadora General de LVC, señala: “La Vía Campesina considera que la creación del Grupo de La Haya representa un momento determinante en la lucha global por justicia y por el logro de la responsabilidad internacional. Por ello, llamamos a todos los gobiernos y organizaciones de la sociedad civil a que se sumen inmediatamente al Grupo de La Haya y a que participen activamente en el logro de su misión de asegurar que se cumple el derecho internacional, protegiendo así al pueblo palestino de los crímenes de guerra sistemáticos y de la limpieza étnica”.

Laura Capote, de la Secretaría Operativa de ALBA Movimientos —una plataforma anticapitalista y antiimperialista que agrupa a más de 400 organizaciones de 25 países— afirma: “Para ALBA Movimientos la solidaridad con el pueblo Palestino es una de nuestras prioridades. Nuestra articulación nació con la premisa que nos orientó Fidel Castro sobre que “ser internacionalistas es saldar nuestra propia deuda con la humanidad”. Estamos orgullosos de ser miembros fundadores de los Amigos del Grupo de La Haya como parte de nuestra obligación de saldar nuestra enorme deuda con el pueblo palestino en particular, cuya dignidad y lucha por la autodeterminación frente al violento proyecto colonialista del sionismo los ha convertido en líderes de la lucha mundial contra el fascismo. Su lucha es nuestra lucha”.

Jacqueline Luqman, directora del Comité de Coordinación de The Black Alliance for Peace (BAP), destaca: “La Alianza Negra por la Paz es un proyecto centrado en las personas y pueblos y orientado a enfrentar la guerra, la represión y el imperialismo, que busca reproducir y desarrollar las posiciones históricas antibélicas, antiimperialistas y a favor de la paz del movimiento negro radical. A través de nuestro trabajo, nos oponemos tanto a la represión estatal militarizada a nivel local, como a la agenda de desestabilización, subversión y guerra permanente que impulsan los EEUU a nivel global. La inmunidad que las potencias coloniales occidentales le otorgan a Israel es el fiel reflejo del vacío moral entre dichos Estados y la vasta mayoría de la humanidad, que suscribe los valores que defienden derechos humanos centrados en las personas y pueblos, la autodeterminación y la dignidad. La combinación de los asaltos genocidas continuados de Israel y la limpieza étnica contra el pueblo palestino y sus bombardeos y/o la ocupación de porciones de naciones soberanas como Siria, Yemen y el Líbano, así como su reciente ataque no provocado contra Irán, demuestran que Israel y los EEUU son las dos naciones más peligrosas del mundo. Su poder debe de ser desmantelado. La historia recordará este momento y los actos barbáricos de Israel como una mancha indeleble e ignominiosa en el “derecho” internacional y la cooperación. BAP considera que FOTHG y quienes se sumen a esta importante coalición seremos recordados como quienes defendimos a la humanidad contra sus enemigos”.  

CONTACTOS:

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *