Las instituciones y asociaciones palestinas en Europa emitieron una declaración en solidaridad con el barco «Handala», que zarpó el domingo 20 de julio de 2025 para romper el injusto bloqueo impuesto a la Franja de Gaza. A continuación, se reproduce el texto íntegro de la declaración:

El barco «Handala»: una valiente acción humanitaria para romper el bloqueo y denunciar la complicidad internacional

Las instituciones y asociaciones palestinas que operan en el continente europeo y que firman este comunicado expresan su profunda solidaridad y su pleno apoyo a los activistas libres a bordo del barco «Handala», que zarpó del puerto italiano de Gallipoli en una misión humanitaria y valiente con el objetivo de presionar para que se ponga fin a la guerra de exterminio y se rompa el injusto bloqueo impuesto a más de dos millones de palestinos en la Franja de Gaza.

Las instituciones afirman que esta iniciativa representa una expresión viva y efectiva de su compromiso moral, político y humanitario con el sufrimiento de nuestro pueblo en Gaza, que se enfrenta a una escalada sin precedentes, a una hambruna sistemática y a un asfixiante bloqueo impuesto por las autoridades de ocupación israelíes con el apoyo y el silencio de la comunidad internacional. El barco también constituye un mensaje claro de que la conciencia viva sigue presente y no callará ante los crímenes de exterminio, el bloqueo y el castigo colectivo.

Las instituciones y asociaciones palestinas condenan enérgicamente lo ocurrido al barco «Handala» y su tripulación, que han sido objeto de agresiones organizadas y de la incitación directa de las autoridades de ocupación y sus medios de comunicación, empezando por el retraso forzoso de dos días en la salida del barco, pasando por una campaña de amenazas públicas, y terminando con el descubrimiento de una sustancia química inflamable, probablemente ácido sulfúrico — a bordo, que causaron heridas a varios miembros de la tripulación.

Las instituciones consideran que este incidente constituye un crimen de guerra en toda regla, que revela un intento deliberado de intimidar a los activistas a bordo del barco y frustrar su misión humanitaria, constituye una violación flagrante del derecho internacional y de los Convenios de Ginebra, y exige una investigación internacional urgente y el enjuiciamiento de los responsables, ya sean autoridades israelíes oficiales o agentes no oficiales vinculados a la ocupación.

Si los países europeos hubieran cumplido con su deber y respetado el derecho internacional, el derecho humanitario y los tratados europeos que obligan a los Estados a prevenir el genocidio, detener los crímenes y enjuiciar a sus autores, estos activistas no se habrían visto obligados a recurrir a barcos privados para romper el bloqueo.

Lo que hacen hoy estos activistas es intentar llenar el vacío dejado por la complicidad con los criminales de guerra o incluso por la implicación en el crimen. Por lo tanto, protegerlos y apoyarlos es lo mínimo que las autoridades europeas pueden ofrecer.

En consecuencia, las instituciones firmantes de esta declaración afirman lo siguiente:

•⁠ ⁠Atribuir a la comunidad internacional, en particular a los Estados Unidos, a los gobiernos europeos y a la Unión Europea, la responsabilidad jurídica, política y moral por el genocidio, el bloqueo y el crimen de hambruna que sufre el pueblo palestino.

•⁠ ⁠Exigimos la organización de una flotilla internacional, popular, humanitaria y de derechos humanos, que incluya miles de barcos y activistas de todo el mundo, para romper efectivamente el bloqueo y ampliar la presión política y popular sobre la ocupación y quienes la apoyan.

•⁠ ⁠Hacemos un llamamiento a los parlamentarios europeos para que exijan cuentas a sus gobiernos por su complicidad en el mantenimiento del bloqueo y su apoyo a la ocupación.

•⁠ ⁠Exigimos a las organizaciones de derechos humanos e internacionales que abran una investigación inmediata sobre el intento de sabotaje del barco, garanticen la seguridad de los participantes y exijan responsabilidades a los implicados en este crimen.

•⁠ ⁠Hacemos un llamamiento urgente a las comunidades árabes e islámicas y a todos los solidarios con el pueblo palestino para que intensifiquen las movilizaciones populares, intensifiquen las actividades de solidaridad y amplíen la presión legal y mediática con el fin de romper el bloqueo y exponer los crímenes de la ocupación.

Juntos… para detener el genocidio y la hambruna… y por la libertad, la justicia y la dignidad humana en Gaza y Palestina.

Las instituciones y asociaciones firmantes:

1.⁠ ⁠Unión de Médicos y Farmacéuticos Palestinos – Austria

2.⁠ ⁠Unión de Comunidades e Instituciones Palestinas en Europa

3.⁠ ⁠Unión de Mujeres Palestinas – Alemania

4.⁠ ⁠La Casa Árabe – Ucrania

5.⁠ Alianza Europea en Apoyo a los Prisioneros Palestinos

6.⁠ Asociación Social y Cultural Palestina – Polonia

7.⁠ Comunidad Palestina – Alemania

8.⁠ Comunidad Palestina – España

9. Comunidad Palestina – Bélgica y Luxemburgo

10. Asociación de Amistad Bergamo – Palestina – Italia

11. Asociación de Amistad Cerdeña – Palestina – Italia

12. Asociación Handala – Francia

13. Asociación Cultural Handala – Bélgica

14. Palestina Café VZW – Bélgica

15. Club Palestino – Bélgica

16.⁠ ⁠Foro Democrático Palestino en Europa

17.⁠ ⁠Ateneo Palestino – España

18.⁠ ⁠Iniciativa de los Palestinos de Europa – Países Bajos

19.⁠ ⁠Centro Cultural Handala Ali – Nápoles, Italia

20. Encuentro de la comunidad palestina en Bélgica

21. Encuentro de trabajo solidario por Palestina – Países Bajos, Ámsterdam

22. Foro Cultural Handala – Viena, Austria

23.⁠ ⁠Unión Democrática Árabe Palestina – Italia

24.⁠ ⁠Comités Democráticos de Palestina – Alemania

Las instituciones y asociaciones palestinas en Europa

21 de julio de 2025

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *