Por: G. Barraza

Más de 30 diputados nacionales, encabezados por la legisladora Lorena Pokoik, presentaron en el Congreso un proyecto para declarar persona no grata al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, acusado de genocidio por la Corte Penal Internacional (CPI) por su rol en los ataques contra la población civil palestina en Gaza.

La iniciativa incluye dos proyectos. El primero solicita repudiar formalmente la presencia del ministro israelí en territorio argentino, alegando su responsabilidad política y militar en violaciones al derecho internacional humanitario y en el reiterado incumplimiento de resoluciones de la ONU. El segundo insta al Poder Ejecutivo a suspender cualquier invitación oficial a Netanyahu y evaluar sanciones diplomáticas, comerciales y militares al Estado de Israel.

Por otro lado, desde el bloque peronista también exigieron un alto al fuego inmediato, la apertura urgente de corredores humanitarios y reafirmaron el compromiso histórico de Argentina con la paz, los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos.

“Argentina no puede recibir con honores a un dirigente señalado por la comunidad internacional por crímenes atroces contra la población civil palestina. Nuestro país tiene una oportunidad histórica de estar del lado correcto de la humanidad”, expresó la impulsora del proyecto Pokoik.

Sin embargo, el pedido de declarar persona no grata a Netanyahu no proviene únicamente del oficialismo. El Frente de Izquierda Unidad (FITU), a través del diputado Christian Castillo (PTS), también presentó un proyecto en la Cámara baja con el mismo objetivo. La iniciativa, respaldada por los legisladores Alejandro Vilca (PTS), Mercedes De Mendieta, Juan Carlos Giordano (IS) y Vilma Ripoll (MST), denuncia la responsabilidad directa del primer ministro israelí en el genocidio que, según señalan, se profundiza desde hace casi dos años contra el pueblo palestino.

A su vez, El FITU repudia cualquier tipo de recibimiento o trato oficial, exige la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas, comerciales y de cualquier otro tipo con el Estado de Israel, y convoca a promover una campaña activa contra una eventual visita de Netanyahu a la Argentina.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *