Gaza bajo el fuego: desplazamiento sistemático y destrucción total

Continúan los crímenes de desplazamiento forzado en la ciudad de Gaza, donde el ejército de ocupación aplica una política de tierra quemada mediante la demolición completa de edificios residenciales, además de atacar cualquier lugar al que recurran los civiles, como campamentos temporales, escuelas, universidades, estadios e incluso hospitales. A pesar de emitir órdenes de evacuación forzada hacia el centro y el sur de la Franja, las fuerzas de ocupación aplican la misma estrategia allí, dejando a la población sin hogar ni refugio seguro.

Catástrofe humanitaria y escasez deliberado de suministros médicos

Las instituciones sanitarias en la Franja se encuentran al borde del colapso debido a la grave escasez de medicamentos y reactivos necesarios para realizar pruebas médicas y salvar vidas. Aunque hay camiones con ayuda humanitaria y suministros médicos en las puertas de Gaza, las autoridades de ocupación impiden su entrada, mientras que la comunidad internacional y los organismos de derechos humanos permanecen ausentes o incapaces de imponer la entrada de esa ayuda vital.

Cisjordania: aceleración de la colonización y complicidad internacional

En paralelo a la tragedia en Gaza, Cisjordania experimenta una aceleración sin precedentes en la expansión de colonias, lo que amenaza con una nueva ola de desplazamientos masivos. Los datos revelan la implicación de empresas e instituciones internacionales en el fortalecimiento de la infraestructura colonial de la ocupación, entre ellas:

  • Carrefour (Francia)
  • JCB (Reino Unido)
  • Siemens (Alemania)
  • Barclays Bank (Reino Unido)
  • CAF (España)

Esta complicidad coloca a dichas empresas en el centro de las acusaciones de apoyar a la ocupación y participar en crímenes de desplazamiento forzado y violaciones graves del derecho internacional.

Intensificación de las campañas de boicot: una herramienta de lucha eficaz

Ante este sombrío panorama, crecen los llamamientos populares y oficiales para activar e intensificar las campañas de boicot e imponer sanciones contra la ocupación, como un medio legítimo y eficaz de presión. Las estimaciones israelíes reconocen que estas campañas representan una amenaza real para la economía colonial, lo que explica los constantes ataques contra ellas en el discurso político y mediático sionista.

Conclusión: un llamado abierto a la lucha internacional

Lo que ocurre en Gaza y Cisjordania confirma que la ocupación avanza en su proyecto colonial basado en el desplazamiento, el bloqueo y la expansión de asentamientos, mientras la comunidad internacional se muestra impotente o cómplice. Sin embargo, el aumento de las campañas de boicot y la multiplicación de las voces libres en todo el mundo representan un rayo de esperanza para detener estas políticas agresivas y pedir cuentas a sus autores.

Redacción: Bahaa Gasán

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *