Granada, España | 15 de octubre 2025
Miles de personas participaron este miércoles en una manifestación que recorrió las calles de Granada, desde los Jardines del Triunfo hasta la Fuente de las Batallas, para mostrar su apoyo al pueblo palestino y exigir la ruptura de todo tipo de relaciones con «Israel», así como la aplicación de sanciones. La protesta se enmarca en la huelga general convocada por sindicatos de trabajadores y colectivos estudiantiles en todo el Estado.

La huelga ha sido convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación Nacional del Trabajo (CNT-AIT), el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT), la Coordinación Sindical de Trabajadores/as de Andalucía (CSTA), además de sindicatos estudiantiles como el Frente de Estudiantes (FdE), la Asamblea de Estudiantes Permanente (AEP) y el Sindicato de Estudiantes.
Diversos movimientos sociales y organizaciones solidarias con Palestina, entre ellas el Movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel), la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y el Global Movement to Gaza, también se sumaron a la convocatoria.
La movilización incluyó paros de 24 horas, así como interrupciones parciales y manifestaciones en numerosas ciudades del país, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Málaga.
Según el manifiesto difundido por la CGT, los convocantes exigen al Gobierno español la revocación de las licencias de venta de material militar concedidas antes de octubre de 2023, la prohibición del comercio y de las inversiones en asentamientos israelíes y la ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales y deportivas con “Israel.”
Por su parte, la RESCOP exigió un embargo integral y retroactivo de armas a Israel, la ruptura total de relaciones económicas, académicas y diplomáticas, y el apoyo a las demandas judiciales contra “Israel” ante la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Penal Internacional. También reclamó el fin del bloqueo a Gaza y sanciones a las empresas que mantengan vínculos comerciales con Israel, además de la derogación inmediata de la Ley Mordaza.
Esta movilización es una de las múltiples movilizaciones y manifestaciones que España ha presenciado desde el genocidio que se intensificó contra la población palestina el 7 de octubre de 2023.
En Gaza, más de 70 mil personas fueron asesinadas por el bombardeo sangriento del régimen sionista, colapso del sistema sanitario, guerra de hambre y enfermedades. Todo mientras que la Ocupación expansiona en la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania, persigue, asesina y detiene a la población palestina en el interior ocupado (territorio ocupado del 1948). Además de ocupar nuevos territorios en Siria y bombardeos contra el Líbano.








